
Los tres equipos de los dos mercados más grandes (Nueva York y Los Ángeles), debieron pagar más del 84% de los 311 millones de dólares en impuestos de lujo, en la cobranza por parte de MLB por la temporada 2024. La Oficina del Comisionado informó que, si bien nueve equipos fueron sujetos de pago impuestos, quienes recibieron las mayores facturas de impuestos para 2024, fueron los campeones de la Serie Mundial, los Dodgers (103 millones de dólares), y los equipos de Nueva York (Mets (97,1 millones de dólares) y Yankees (62,5 millones de dólares).
El monto del impuesto supera el récord anterior de $237 millones, establecido en 2023, y también establece un récord para la cantidad de equipos que tuvieron que pagar el impuesto.
También debieron pagar los Phillies ($14.3 millones), los Bravos ($14 millones), los Rangers ($10.8 millones), los Astros ($6.5 millones), los Gigantes ($2.4 millones) y los Cubs ($600,000).
Que los Dodgers encabecen la lista no es una sorpresa, dado su derroche de gastos antes de la temporada 2024, cuando firmaron a Shohei Ohtani, con un contrato de $10 años por $700 millones, y al lanzador derecho Yoshinobu Yamamoto por 12 años y $325 millones.
Los Mets seguramente tendrán un aumento de impuestos en 2025 tras firmar al agente libre Juan Soto con un contrato de 15 años y $765 millones en diciembre pasado.
El impuesto de lujo, oficialmente conocido como impuesto de equilibrio competitivo, se aplica a los equipos cuya nómina supera un umbral predeterminado. La tasa impositiva aumenta según el número de temporadas consecutivas que un club supere dicho umbral, que era de $237 millones en 2024.